jueves, septiembre 28, 2006
EXITOSA REALIZACION DE LA FEBAT
FESTIVAL MAYOR DE GENERAL BELGRANO
La Comisión Permanente de Festejos informó la programación de la próxima edición del Festival Mayor de Tango y Folklore de General Belgrano, el cual se realizará los días 9, 10 y 11 de febrero de 2007. De tal forma actuarán: Viernes 9: Dúo Cómico “Los Cumpas”, Los Tekis, Peteco Carabajal. Sábado 10: Jaime Torres y su conjunto, Guillermo Fernández, Dúo Cómico “Los Cumpas”, Sergio Galleguillo y Los Amigos. Domingo 11: Los Alonsitos, Dúo Cómico “Los Cumpas” y el cierre estelar con Mercedes Sosa. Durante las tres jornadas también participarán músicos locales y regionales.Finalmente, comunican que la Comisión se encuentra abocada en la organización del próximo “Festival de Música Tropical” y en el “Belgrano Rock 2007”, cuya programación será dada a conocer a la brevedad |
FIESTA EN BRANDSEN
Las Fiestas Gauchas constituyen un producto turístico típico de la región. Visitar el campo y sus tradiciones, es descubrir a cada paso el paisaje de esta porción de pampa que se refleja en su gente. Pueblos con historia que supieron de épocas de esplendor y que hoy ofrecen la paz, la tranquilidad del lugar y la hospitalidad de sus vecinos constituyen un recurso invalorable para los visitantes. El primer encuentro de este tipo en la Delegación Samborombón, sobre la Ruta 2 Km 90, se realizó días atrás, congregando a más de mil visitantes que disfrutaron, tras el acto protocolar, del desfile de delegaciones escolares y de centros tradicionalistas tales como las agrupaciones gauchas del Distrito, el Fortín Chascomús y el Fortín Quilmes. Formaron parte del evento Carreros y Cocheros de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Criolla Argentina.No faltaron los reconocimientos a las destacadas personalidades relacionadas con el acervo cultural de la localidad, tras lo cual se sirvió un gran almuerzo popular, finalizando con espectáculos musicales a cargo de “Los Echemendi” de Chascomús y “Los Javis” de La Plata, junto a otros artistas invitados. |
martes, septiembre 19, 2006
Reportaje: TAMARA CASTRO

CARLOS "CALALA" FIRMANI
MUSICO REGIONAL CON PROYECCION NACIONAL
C

Junto a una banda de músicos de la ciudad de La Plata estamos presentando un nuevo disco dedicado al Cuchi Leguizamón, una especie de homenaje que grabamos el año pasado. Lo estamos presentando en vivo en distintos lugares y peñas de Capital, de La Plata, Las Flores, Navarro. Este es mi segundo disco y en lo personal me gusta más que el otro, es como más innovador. Es un trabajo muy fino que hizo Alejandro Rodríguez como arreglador, y tuve la suerte de tener la participación de músicos como el Mono Insaurralde, Néstor Gómez y músicos del Teatro Argentino. En definitiva, creo que es un material bastante interesante y con un sonido muy distinto a lo que la gente está acostumbrada a escuchar.
Toda esta actividad no te impide seguir ejerciendo tu labor como profesor ¿es así?
Sí, y por suerte los alumnos me dan grandes satisfacciones. Hay varios chicos de General Belgrano y de Pila que estoy preparando para los Torneos Bonaerenses, así que vamos a ver qué pasa. Tal vez el más conocido de mis alumnos sea Leandro Tacconi, como uno de mis puntales, ya que desde los 11 años que está conmigo, y ver toda la evolución y crecimiento que ha tenido, para mí es un orgullo.
¿Qué proyectos tenés para lo que resta del año?
Proyectos hay muchos. Yo sigo estudiando, estoy haciendo arreglos y por supuesto seguir difundiendo el disco. Además estoy haciendo algo de tango cuando se presenta la oportunidad. Mis proyectos se orientan a seguir apostando por esta carrera, que quienes estamos en esto sabemos que es muy difícil pero no imposible, tratando de seguir por el mejor camino, haciendo las cosas lo mejor posible.
¿Dentro de tu agenda habrá próximas presentaciones en la región?Sí, porque ahora estamos trabajando por Cultura de la provincia de Buenos Aires, con la idea de llegar a la época de festivales y participar de ellos. Estamos haciendo contacto con los diferentes organizadores de eventos artísticos de la región para hacerles llegar el nuevo material para que lo consideren y de esa forma llegar a los distintos festivales. Por eso también es muy importante el trabajo que hacen desde la Revista ENTRADA LIBRE, la que ya había leído unas cuantas veces, y me parece que es un muy buen canal para difundir lo que hacemos quienes estamos en esta parte del interior de la provincia y que a veces nos cuesta llegar a los grandes medios de comunicación.
RELEVAMIENTO PATRIMONIAL EN SAN MIGUEL DEL MONTE


LOS HERMANOS SALERNO

Si bien su incursión por otros géneros musicales remontan la carrera del dúo a más de quince años, desde hace aproximadamente tres que vienen consolidando, a paso firme, su estilo dentro de los acordes del folklore.
¿Qué significó el haber recibido el premio “Lunareja de Oro” en el último Festival de Fortines de Ranchos?
Fue muy importante, porque nos dio la posibilidad de estar en Canal 7 en el programa de Carlos Giacheti. También pudimos estar en Cosquín, gracias al respaldo de las municipalidades de General Paz y de Brandsen, donde fuimos invitados a las peñas oficiales, presentándonos también en las peñas de Cesar Isella, de Facundo Toro.
¿Cómo son recibidos por los públicos de las distintas localidades de la región?
El público, dentro del folklore, es más o menos el mismo, y en la zona muchas veces nos cruzamos con gente con la que tal vez años atrás compartimos otro tipo de música, pero el recibimiento siempre es muy cálido y afectuoso. Si bien hay una permanente renovación, los amantes del folklore siguen a sus artistas por todos los lugares y los eventos.
En cuanto al material discográfico ¿qué es lo que se viene?Estamos terminando nuestro disco, el que estamos preparando desde hace más de un año. Tenemos muchas ganas de sacarlo, presentándolo para su difusión y para que la gente lo conozca. Así que seguramente Revista ENTRADA LIBRE tendrá noticias, porque es muy importante el trabajo que ustedes están haciendo por los artistas y por la difusión de nuestro folklore.